Plan DN-III-E se activa en Reynosa, Tamaulipas por lluvias intensas
Plan DN-III-E se activa en Reynosa, Tamaulipas por lluvias intensas
¿Qué acciones se han implementado?
Las fuertes lluvias que han afectado Reynosa y otros municipios de Tamaulipas han provocado inundaciones y daños en diversas zonas. Ante esta situación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E, un protocolo de auxilio a la población en casos de desastre.
El Gobierno del Estado de Tamaulipas, en coordinación con la Guardia Nacional y Protección Civil, desplegó un operativo especial para asistir a los damnificados. Entre las medidas implementadas destacan el rescate de personas atrapadas, habilitación de albergues temporales y apoyo en la recuperación de viviendas y vialidades afectadas.
¿Cuáles son las zonas más afectadas?
Además de Reynosa, municipios como Miguel Alemán también han sufrido los efectos de las precipitaciones. Las calles inundadas han dificultado la movilidad, por lo que las autoridades han exhortado a la ciudadanía a evitar zonas de riesgo y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Desde Ciudad Victoria, personal operativo ha sido enviado a la zona afectada para reforzar las labores de rescate y asistencia. Se espera la llegada de más elementos de diversas dependencias para ayudar en la recuperación de servicios básicos y la limpieza de vialidades.
¿Qué es el Plan DN-III-E y cómo funciona?
El Plan DN-III-E es un programa de apoyo implementado por la Sedena desde 1966, tras el impacto del huracán Inés en Tamaulipas y Veracruz. Su objetivo es brindar auxilio inmediato a la población afectada por desastres naturales, mediante la movilización del Ejército y la Fuerza Aérea.
La estrategia contempla tres fases de operación:
1. Prevención: monitoreo de fenómenos naturales y preparación de equipos de respuesta.
2. Auxilio: evacuación de personas, rescates y suministro de ayuda humanitaria.
3. Recuperación: restablecimiento de servicios básicos y rehabilitación de zonas afectadas.
El operativo continuará hasta que la situación se normalice. Las autoridades han reiterado la importancia de seguir las indicaciones oficiales y evitar transitar por áreas inundadas para prevenir accidentes
¿Qué sigue para Reynosa y los municipios afectados?
El despliegue de recursos humanos y materiales se mantiene activo para garantizar la seguridad de la población y mitigar los daños ocasionados por las lluvias. A medida que las condiciones meteorológicas lo permitan, se avanzará en la evaluación de daños y en la rehabilitación de las áreas afectadas.
La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad será clave para la recuperación de Reynosa y los municipios afectados por esta contingencia.
🚨No te pierdas nuestras actualizaciones, síguenos en nuestras redes X y Facebook.