Aumento de casos de tuberculosis en México: la segunda enfermedad más prevalente después de la influenza

La tuberculosis ha registrado un preocupante aumento en México, convirtiéndose en la segunda enfermedad de mayor prevalencia después de la influenza. Según la Secretaría de Salud, en lo que va del año se han reportado 4,113 casos, con Baja California, Nuevo León y Veracruz como los estados más afectados.

📊 Datos clave:
✔️ Casos en 2025: 4,113
✔️ Casos en 2024: más de 28,000 (con posible subregistro de hasta 30,000)
✔️ Contagios recientes: 371 casos en una sola semana
✔️ Influenza en 2025: 6,610 casos

380 casos confirmados última semana 4113 casos confirmados en lo que va de 2025. Hay alerta internacional de OMS.

🦠 La tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública, afectando principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, pacientes con VIH, diabetes y fumadores. A pesar de la existencia de tratamiento gratuito, la enfermedad causa alrededor de 6,000 muertes al año en México.

💉 Regreso de las Semanas Nacionales de Vacunación
Para combatir el aumento de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, la tos ferina y el sarampión, el gobierno reactivará las Semanas Nacionales de Vacunación. Expertos advierten que la desinformación y el movimiento antivacunas han debilitado la inmunización, facilitando la propagación de enfermedades prevenibles.

🌍 Impacto global
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre el impacto de los recortes en servicios de salud, lo que ha dificultado la prevención y tratamiento de la tuberculosis. Actualmente, es la enfermedad infecciosa más letal del mundo, con más de un millón de muertes anuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *