Capturan a presuntos asesinos de madre buscadora en Jalisco
Fiscalía de Jalisco reconoce posible vínculo con su labor como activista
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó este jueves la detención de dos presuntos responsables del asesinato de madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, crimen ocurrido el pasado 23 de abril en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Los detenidos fueron identificados como Juan Manuel “N”, de 27 años, y José Luis “N”, de 24.
Según detalló la autoridad estatal, los arrestos se lograron mediante una investigación exhaustiva que incluyó análisis de evidencia científica, tecnológica y declaraciones de testigos. Los presuntos homicidas habrían interceptado a las víctimas cuando salían por agua a un parque cercano. En ese momento, uno de ellos, identificado como José Luis “N”, presuntamente descendió de una motocicleta y disparó contra ambos, para luego huir con su cómplice.
Ambos sujetos fueron localizados y detenidos en el mismo municipio donde ocurrió el doble homicidio. Además, la Fiscalía indicó que los detenidos podrían estar implicados en al menos otros diez asesinatos. Actualmente enfrentan procesos por tentativa de feminicidio, homicidio calificado y otro homicidio ocurrido en 2024.
La Fiscalía cambia de postura y abre línea por su activismo
En una actualización relevante, la Fiscalía de Jalisco informó este viernes que investiga una de las líneas del caso directamente relacionada con la labor de María del Carmen Morales como activista y madre buscadora, algo que previamente había descartado. En un primer momento, la dependencia sugirió que ella podría haber sido una víctima colateral y que el objetivo del ataque era su hijo.
Sin embargo, tras nuevas indagatorias, se reconoció que existen al menos tres líneas de investigación activas, una de ellas relacionada con su trabajo en la localización de personas desaparecidas. La Fiscalía no proporcionó detalles sobre las otras dos líneas.
Este cambio ocurre en medio de la presión ejercida por colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos, quienes desde el inicio exigieron que se considerara el activismo de María del Carmen como una posible causa del atentado. Su labor como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco la había colocado en una posición visible dentro de las redes ciudadanas que exigen justicia para los desaparecidos en el estado.
La Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada continúa con las diligencias para esclarecer completamente el caso y establecer si los detenidos participaron en otros crímenes recientes en la región. Mientras tanto, colectivos y familiares reiteran su llamado para que se garantice seguridad y justicia para quienes buscan a sus seres queridos.