Hallan fosa con restos humanos en Puebla

 

Colectivo realiza hallazgo en búsqueda independiente

La tarde del 5 de mayo, integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos localizaron una fosa con restos humanos en los límites del rancho La Trinidad, en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla. La representante del grupo, María Luisa Núñez Barojas, explicó que el hallazgo ocurrió durante una jornada de búsqueda realizada por familiares de personas desaparecidas. Este nuevo caso evidencia la persistente crisis de desapariciones en la entidad.

Según relató Núñez Barojas, los restos fueron descubiertos alrededor de las tres de la tarde. Aunque los familiares notificaron de inmediato a las autoridades estatales, los elementos de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar hasta casi las ocho de la noche. Por la hora, ya no realizaron diligencias en el sitio. Fue hasta la mañana del martes 6 de mayo que personal forense llevó a cabo el levantamiento de los restos, correspondientes a una sola persona, de acuerdo con datos oficiales.

Autoridades y colectivo difieren sobre los hechos

Sin embargo, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, ofreció una versión distinta. Aseguró que fueron elementos del Ejército Mexicano quienes localizaron la fosa, y no los familiares, como sostuvo el colectivo. Esta declaración se suma a una serie de desencuentros entre el gobierno estatal y los grupos de búsqueda, que en días recientes se han intensificado.

Durante la semana anterior, Aguilar Pala también emitió comentarios que fueron considerados como criminalización hacia Núñez Barojas, al insinuar que su hijo, desaparecido, podría haber estado involucrado en actividades delictivas. Organizaciones civiles y religiosas rechazaron estas afirmaciones, al considerarlas una forma de revictimización. A pesar de la presión pública, el funcionario se limitó a ofrecer una disculpa ambigua, subrayando que “es la información que hay”.

Reacciones y llamados al diálogo

El gobernador Alejandro Armenta respaldó a su secretario, al afirmar que realiza una “extraordinaria labor de conciliación y diálogo”. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también expresó su confianza en el mandatario estatal, al asegurar que tiene “sensibilidad” para atender los reclamos de los colectivos.

El mismo 6 de mayo, Armenta instruyó públicamente a Aguilar Pala a reunirse con las integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos, reconociendo su labor y ofreciendo apoyo. No obstante, las organizaciones civiles han insistido en la necesidad de establecer un diálogo respetuoso y constante.

La Red Nacional por la Paz, integrada por organismos como la Conferencia Episcopal Mexicana y Jesuitas de México, expresó su preocupación por el tono de las declaraciones oficiales. Además, ofreció participar como mediadora en caso de que alguna de las partes lo solicite, con el fin de restablecer la comunicación y garantizar el respeto a los derechos de las víctimas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *