Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora de MC en Teocaltiche
La violencia en México vuelve a cobrar la vida de una figura pública. Durante la madrugada de este viernes, Cecilia Ruvalcaba, regidora por Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinada por un grupo armado dentro del hospital comunitario donde trabajaba. La noticia fue confirmada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, quien lamentó el crimen a través de sus redes sociales.
Un ataque directo en su lugar de trabajo
De acuerdo con los primeros reportes, Cecilia Ruvalcaba fue atacada por tres hombres armados que irrumpieron en el hospital comunitario de Teocaltiche, lugar donde también se desempeñaba como jefa de enfermeras. Los agresores abrieron fuego contra ella, quitándole la vida en el cumplimiento de su deber, en un entorno que debería ser sinónimo de cuidado y paz.
Una mujer entregada a su comunidad
Además de su labor médica y su cargo como regidora, Cecilia Ruvalcaba fue candidata a la presidencia municipal de Teocaltiche en las elecciones de 2024, representando a Movimiento Ciudadano. Su vida estuvo marcada por el servicio público y la vocación de ayudar a los demás, tanto en el ámbito político como en el de la salud.
Pablo Lemus: “Era una mujer ejemplar”
El gobernador Pablo Lemus expresó su consternación a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde escribió:
“Cecilia Ruvalcaba era una mujer ejemplar que dedicaba su vida a cuidar a los demás. Mi solidaridad con sus familiares, amigos y toda la comunidad de Teocaltiche.”
Asimismo, informó que ya se encuentran en curso las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables del homicidio.
“En Teocaltiche trabajamos todos los órdenes de gobierno de forma permanente. Sabemos que tenemos una tarea pendiente, pero les aseguro que saldremos adelante”, agregó el mandatario estatal.
Violencia contra autoridades locales, un fenómeno preocupante
El asesinato de Cecilia Ruvalcaba se suma a la preocupante lista de agresiones contra autoridades municipales y figuras políticas en México, especialmente en regiones que enfrentan conflictos de seguridad pública. Este crimen reaviva el debate sobre la protección de servidores públicos y la necesidad urgente de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia.
