Esto sabemos de los mexicanos muertos del buque Cuauhtémoc
El Buque Cuauhtémoc, uno de los buques más representativos de la Armada Mexicana, sufrió graves daños al impactarse contra el famoso puente de Brooklyn, uno de los íconos más reconocibles de Nueva York. Durante la maniobra, que tuvo lugar el 13 de mayo de 2025, varios tripulantes se encontraban en el mástil cuando ocurrió el choque. Videos grabados por testigos en redes sociales muestran el momento exacto en que el mástil del velero entra en contacto con las estructuras del puente.
El saldo de víctimas
La Secretaría de Marina reportó que 22 miembros de la tripulación resultaron lesionados, de los cuales 11 se encuentran en estado grave. Además, se confirmó la muerte de dos tripulantes a causa de la gravedad de sus heridas. La noticia ha conmocionado tanto a la comunidad naval como a la sociedad en general, debido a la naturaleza trágica del accidente. A través de sus canales oficiales, la Semar expresó su solidaridad con las familias de los fallecidos y el personal afectado.
¿Quiénes fueron los fallecidos?
Las víctimas mortales del incidente fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de San Mateo del Mar, Oaxaca. Ambos eran jóvenes cadetes de la Escuela Naval Militar de México, quienes se encontraban a bordo del buque como parte de su formación profesional y participación en una misión oficial de carácter internacional.
América Yamilet Sánchez: un legado de inspiración naval
Con apenas 21 años, América Yamilet se destacaba por su pasión, disciplina y compromiso con la vida naval. Su trayectoria fue reconocida por diversas instituciones, quienes resaltaron su ejemplo como modelo de perseverancia para las nuevas generaciones de marinos mexicanos.
Horas antes del accidente, América compartió con orgullo una fotografía del buque desde Nueva York, reflejando su entusiasmo por representar a México en el extranjero. Su fallecimiento dejó una huella profunda en sus compañeros, superiores y familiares.
Adal Jair Marcos: orgullo oaxaqueño en la Marina
Por su parte, Adal Jair era un joven ejemplar con raíces en Oaxaca, donde inició su camino en instituciones navales desde temprana edad. Su formación comenzó en la Escuela Secundaria Federalizada Industrial (ESFI) de Salina Cruz, y más tarde, su vocación lo llevó al Buque Escuela Cuauhtémoc.
Conocido por su entrega y compromiso con el servicio, Adal dejó un legado de esfuerzo y valor que hoy es recordado con respeto en su comunidad y dentro de las filas navales.
Suspensión del crucero de instrucción
El impacto ha dejado daños considerables al Buque Cuauhtémoc, lo que ha provocado la suspensión del crucero de instrucción. Este viaje, que tenía como propósito la formación y preparación de futuros oficiales de la Armada, no continuará hasta que las autoridades navales determinen la viabilidad del buque y la seguridad del personal. La Semar aseguró que está realizando una revisión minuciosa tanto de los daños materiales como de las condiciones de salud de los tripulantes.