Asesinan a dos instructores vinculados con la Embajada de EE.UU. en taquería de Tlaquepaque

La violencia volvió a sacudir a Jalisco con el homicidio de dos instructores que colaboraban con la Embajada de Estados Unidos en México. Ambos profesionales habían participado recientemente como capacitadores en un curso impartido en la Universidad Policial (Unipol). El ataque ocurrió la noche del viernes en una taquería del municipio de Tlaquepaque.

Identifican a las víctimas: ex agente de la PGR e investigador financiero

Las víctimas mortales fueron identificadas como César Guzmán, ex agente de la Procuraduría General de la República (PGR) y colaborador de Interpol, y Carlos Amador, perito experto en delitos financieros. Ambos contaban con amplia trayectoria en seguridad e inteligencia, y se encontraban en Jalisco como parte de una estrategia de capacitación policial promovida en coordinación con instancias internacionales.

Un tercer colaborador, Pablo Cajigal, analista en temas de inteligencia, también fue atacado durante el atentado. Según fuentes oficiales, recibió al menos nueve impactos de bala y se encuentra hospitalizado en estado delicado.

Tres personas más resultaron lesionadas en el ataque

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que, además de los tres colaboradores, otras tres personas resultaron heridas en el lugar de los hechos. Hasta el momento no se ha confirmado si estas víctimas tenían alguna relación directa con los instructores atacados o si fueron alcanzadas por fuego cruzado.

Posibles móviles bajo investigación

Las autoridades estatales han iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar si el ataque estuvo relacionado con la labor profesional de las víctimas o si fue producto de otro tipo de conflicto. La participación de personal vinculado a la Embajada de Estados Unidos ha encendido alertas diplomáticas, lo que podría atraer la atención de instancias federales e internacionales.

La zona del ataque fue acordonada por elementos de la policía municipal, estatal y personal del Ejército, quienes participaron en las primeras diligencias para recabar evidencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *