Accidente de avión de la Fuerza Aérea Mexicana en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua
Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana sufrió un accidente este día en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua, provocando el cierre temporal de las operaciones en esta terminal aérea. La aeronave involucrada es un Northrop F-5, un modelo que ha sido parte fundamental de la flota aérea militar durante varias décadas.
Según informes, el avión quedó detenido en el borde de la pista con solo el tren de aterrizaje delantero desplegado, lo que indica que el aterrizaje pudo haber tenido dificultades técnicas. Afortunadamente, no se han reportado víctimas graves hasta el momento.
El Northrop F-5E Tigre II, la versión específica del avión accidentado, ha estado en servicio con la Fuerza Aérea Mexicana por aproximadamente 40 años. Esta longevidad ha generado un debate importante en el ámbito de la defensa nacional sobre si es viable continuar con su mantenimiento o si es momento de renovar la flota con aeronaves más modernas y tecnológicamente avanzadas.

Expertos en la materia, como José Quevedo del medio México Aeroespacial, han señalado que mantener en servicio estos aviones requiere de un presupuesto considerable para actualizar sus sistemas eléctricos, armamento y motores. Además, aunque se realicen estas mejoras, la tecnología base de estos aviones sigue siendo de una generación anterior en comparación con los modelos F-5 más recientes.
Las razones detrás de la falta de modernización de los F-5E incluyen factores económicos, limitaciones tecnológicas, decisiones políticas y la ausencia de una estrategia de defensa a largo plazo. Aunque no existen proyectos concretos para la modernización de estos aviones, sí se han discutido propuestas que buscan mejorar su desempeño y prolongar su vida útil.
