USA limita refuerzos Covid

USA limita refuerzos Covid a población vulnerable, ¿por qué está tomando esta medida?

USA limita refuerzos Covid a población vulnerable, ¿por qué está tomando esta medida?

¿Qué cambia en la vacunación contra Covid-19?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos modificó este martes su estrategia de vacunación contra Covid-19, enfocando los refuerzos únicamente en personas mayores de 65 años y quienes presenten factores de riesgo. Esta medida responde a la evolución de la pandemia y busca optimizar los recursos sanitarios.

Con este cambio, Estados Unidos se alinea con las políticas de varios países desarrollados, especialmente los miembros de la Unión Europea, donde las dosis de refuerzo se aplican solo a sectores con mayor vulnerabilidad.

¿Quiénes podrán recibir la vacuna?

Según los nuevos lineamientos, seguirán siendo elegibles:

  • Adultos mayores de 65 años.

  • Personas entre 6 meses y 64 años que tengan al menos una condición de riesgo, como asma, diabetes, obesidad, VIH/sida, esquizofrenia, tabaquismo o sedentarismo.

Por otro lado, las personas sanas menores de 65 años ya no podrán recibir refuerzos, al menos no hasta que se demuestre un beneficio clínico claro a través de nuevos ensayos controlados con placebo.

¿Cuál es la justificación científica?

En un artículo publicado en The New England Journal of Medicine, los doctores Marty Makary y Vinayak Prasad, funcionarios de alto nivel de la FDA, señalaron que la estrategia de vacunación masiva representó un “logro histórico”. Sin embargo, recalcaron que ahora se debe priorizar a quienes enfrentan un mayor riesgo de complicaciones por Covid-19.

El nuevo enfoque reconoce que los beneficios en personas sanas son inciertos y que es necesaria más evidencia científica antes de continuar con una vacunación generalizada. De hecho, Prasad, quien ahora dirige el Centro de Evaluación e Investigación Biológica (CBER), ya había manifestado reservas sobre el uso extendido de refuerzos durante la pandemia.

Aunque la definición de “riesgo” sigue siendo amplia, los cálculos estiman que entre 100 y 200 millones de estadounidenses podrían seguir recibiendo la vacuna. La medida marca un giro importante hacia políticas de salud más específicas y sustentadas en datos actualizados.


🚨No te pierdas nuestras actualizaciones, síguenos en nuestras redes X y Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *