Caen falsos policías en Ecatepec: usaban patrullas clonadas para asaltar transportistas

En una operación conjunta entre fuerzas estatales y federales, fueron detenidos dos sujetos que se hacían pasar por policías ministeriales utilizando vehículos clonados para interceptar camiones de carga. Las autoridades vinculan a los detenidos con el grupo delictivo conocido como Los 300, especializado en el robo de mercancía en el Estado de México.

Interceptaban transporte de carga con patrullas falsas

La captura se realizó en la colonia San Isidro, en el cruce de las calles Lázaro Cárdenas y San Isidro. Los falsos agentes se trasladaban en un automóvil tipo Jetta color gris, adaptado para parecer una patrulla oficial. El vehículo fue interceptado por elementos de la Fuerza de Tarea de Ecatepec, con el respaldo de la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con el reporte de las autoridades, los individuos abordaban unidades de carga principalmente en horarios nocturnos. Fingían ser policías ministeriales para detener los camiones bajo supuestos operativos de rutina. Una vez que lograban que los operadores detuvieran la marcha, intentaban despojarlos de la mercancía e incluso se han reportado intentos de secuestro.

Modus operandi: de la suplantación policial al robo de carga

El caso más reciente que los relaciona con estas actividades ocurrió el 2 de abril sobre la autopista México–Pachuca. Según la investigación, intentaron apropiarse de un tráiler y privar de la libertad al conductor. Este tipo de delitos, además de afectar a empresas transportistas, representa un grave riesgo para la seguridad de los operadores y usuarios de las vías de comunicación en la región.

Grupo criminal “Los 300” bajo la lupa

Las autoridades señalaron que los detenidos forman parte de Los 300, una célula delictiva que ha sido investigada por su participación en múltiples robos a transporte de carga en el Estado de México. Esta banda ha ganado notoriedad por operar con violencia y por su capacidad de suplantar a cuerpos de seguridad, lo que dificulta su detección por parte de los conductores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *