Arrestan a 23 implicados en red de despojos en Edomex
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a 23 personas que participaron en una red de despojo de propiedades en 14 municipios mexiquenses, como parte del Operativo Restitución, una estrategia estatal para recuperar el patrimonio ilegalmente ocupado. La red incluía notarios, servidores públicos estatales y municipales, así como líderes de grupos criminales que operaban bajo la fachada de sindicatos.
Del 22 al 30 de mayo, la FGJEM coordinó este operativo con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEdomex), y autoridades de la Ciudad de México y Veracruz.
Funcionarios y notarios facilitaron despojos de propiedades
Los investigadores identificaron a cinco servidores públicos del IFREM, cuatro funcionarios municipales (entre ellos dos directores de Desarrollo Urbano, un exdirector de Catastro y una jefa de Mercados Municipales), además de tres notarios públicos, quienes falsificaron documentos para “regularizar” inmuebles tomados de forma ilegal.
Estas personas manipularon registros catastrales y trabajaron en complicidad con líderes de organizaciones criminales para facilitar la ocupación de viviendas, locales comerciales y predios, sin importar los derechos legítimos de los propietarios.
Grupos criminales actuaban como sindicatos falsos
La Fiscalía identificó a 11 objetivos prioritarios como miembros de agrupaciones criminales que se hacían pasar por sindicatos: USON, GOPEZ, Unión 300, “22 de Octubre” y Los Gastones. Estas organizaciones se apropiaban de inmuebles mediante amenazas y violencia, y luego exigían pagos para devolverlos.
Entre los detenidos destaca Luis “N”, alias “El Conejo”, presunto líder de Unión 300, con antecedentes por extorsión, homicidio y narcotráfico en Ecatepec, Tecámac y Zumpango.
Casos clave: extorsiones y abuso de autoridad
Uno de los casos más graves ocurrió en la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec. Allí, Hugo Francisco “N” ordenó a policías municipales detener ilegalmente a un ciudadano para apoderarse de su propiedad. Posteriormente, exigió 300 mil pesos para devolver el inmueble y otros 50 mil pesos para no atentar contra su vida.
La FGJEM también arrestó a José Carmelo “N”, señalado por extorsionar en Tecámac, a Gabriela “N”, quien ocupó una casa en Ecatepec con amenazas al propietario, y a Ulises “N”, Juan Alberto “N” y José Manuel “N”, implicados en varios despojos.