Muere ‘El Pato’, pieza clave en el caso Ayotzinapa

El cuerpo de Patricio Reyes Landa fue hallado con signos de violencia en un domicilio del municipio de Jilotepec; autoridades investigan el móvil del crimen.

Jilotepec, Estado de México. — La violencia volvió a tocar el caso Ayotzinapa. Este fin de semana, fue encontrado sin vida Patricio Reyes Landa, mejor conocido como El Pato, presunto integrante de un grupo criminal y señalado como uno de los implicados en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero.

El hallazgo se registró en una vivienda ubicada en la comunidad de San Juan Acazuchitlán, al norte del Estado de México. De acuerdo con los primeros reportes, hombres armados y encapuchados irrumpieron en el inmueble durante la madrugada del sábado. A pesar de la presencia de testigos, los agresores habrían ordenado su retiro antes de cometer el asesinato.

Horas más tarde, el cadáver fue descubierto con múltiples heridas provocadas por proyectiles de arma de fuego. En el lugar, peritos localizaron casquillos percutidos y otros indicios que ya forman parte de la indagatoria abierta por la Fiscalía estatal.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la identidad de los agresores ni el posible motivo detrás del homicidio. La investigación continúa en curso, mientras la comunidad permanece consternada ante el hecho.

Pasado judicial y vínculos con Ayotzinapa

Patricio Reyes fue detenido por primera vez en 2014 por su presunta relación con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. Según las versiones oficiales de aquel entonces, formaba parte de un grupo delictivo que operaba bajo sus órdenes.

Durante su detención, ofreció declaraciones que, en su momento, fueron consideradas clave para la narrativa del caso. No obstante, en 2018 fue liberado tras alegarse que su testimonio fue obtenido bajo tortura, lo que debilitó los cargos de secuestro y delincuencia organizada en su contra.

En 2019 volvió a ser arrestado, esta vez por portación ilegal de armas, aunque nuevamente obtuvo su libertad en 2021.

La muerte de Reyes Landa reaviva el interés y las dudas en torno a uno de los casos más dolorosos y complejos de la historia reciente del país. Mientras el gobierno federal insiste en esclarecer los hechos ocurridos en septiembre de 2014, crímenes como este agregan nuevas capas de opacidad al rompecabezas de Ayotzinapa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *