Jóvenes escapan del crimen y llegan a Jalisco

 

Huyen de reclutamiento forzado tras tres meses cautivos

Dos jóvenes lograron escapar del reclutamiento forzado del crimen organizado y llegaron la mañana del jueves 3 de julio a la Central Nueva de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Luego de pasar tres meses privados de la libertad, ambos fueron auxiliados por autoridades municipales y estatales. El mayor, de 20 años, tenía una ficha activa de desaparición; el otro, de 15 años, no había sido reportado.

Ambos jóvenes son originarios del estado de Sinaloa y relataron que fueron captados en abril con falsas promesas de empleo. Sin saberlo, aceptaron una propuesta que los llevó a un poblado controlado por grupos criminales, donde iniciaron un proceso de adiestramiento bajo condiciones de cautiverio. En ese lugar, permanecieron retenidos sin poder comunicarse con el exterior.

Según sus declaraciones, no se conocían antes del secuestro, pero durante su estancia forzada desarrollaron un vínculo de confianza que resultó fundamental para su escape. El martes 2 de julio, acordaron huir juntos y emprendieron su camino hacia Jalisco. Viajaron en autobús hasta llegar a la central camionera de Tlaquepaque, donde buscaron ayuda.

En el módulo 7 de la terminal, personal de seguridad los localizó. De inmediato, los canalizaron con la Comisión de Búsqueda de Personas, la cual confirmó la ficha de desaparición del joven de 20 años. La Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas de Jalisco ya inició las investigaciones correspondientes para identificar y localizar a los responsables del reclutamiento.

Las autoridades informaron que ambos jóvenes se encuentran en buen estado de salud, pero recibirán atención médica y psicológica como parte del protocolo de apoyo a víctimas.

Prevención y recomendaciones ante estos casos

La situación ha encendido nuevamente las alertas sobre el riesgo que enfrentan menores y jóvenes ante redes de captación del crimen organizado. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a estar atenta ante ofertas de trabajo sospechosas, especialmente aquellas con promesas de remuneración inusualmente alta. También se recomienda mantener una comunicación constante con familiares y conocidos, informar sobre los lugares que se visitan y las personas con quienes se va a convivir.

En caso de desaparición de menores, se puede generar un reporte ante Alerta AMBER Jalisco, ya sea de manera presencial o llamando al 33 3030 4949 y al 55 5346 2516.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *