Muere adolescente tras explotar una camioneta cargada de pirotecnia en Tlaxcala

Explosión de pirotecnia cobra vida en Tlaxcala

Tragedia durante una celebración en Santa Isabel Xiloxoxtla

Una explosión de pirotecnia en el municipio de Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, provocó la muerte de un adolescente de 16 años, quien falleció horas después en el hospital debido a la gravedad de sus heridas. El incidente ocurrió la noche del miércoles durante los preparativos de la Feria del Elote, cuando los pobladores se alistaban para la tradicional quema de castillos pirotécnicos.

El adolescente participaba en el traslado de cohetones a bordo de una camioneta. Según testigos, mientras avanzaban por las calles del municipio, algunas personas comenzaron a encender fuegos artificiales, sin prever que una chispa podría alcanzar el cargamento. En cuestión de segundos, el vehículo explotó, dejando al joven severamente herido.

De inmediato, familiares y vecinos intentaron auxiliarlo. Al no haber una ambulancia cercana, solicitaron el apoyo de la Policía Municipal. Elementos trasladaron al menor a bordo de una patrulla hasta el Hospital General de Tlaxcala IMSS-BIENESTAR, donde ingresó poco después de las 21:00 horas. Pese a los esfuerzos del personal médico, el adolescente no logró sobrevivir.

El Gobierno del Estado confirmó que el joven llegó al hospital en estado grave, con lesiones provocadas por la explosión de pirotecnia. Tras conocerse su deceso, los organizadores de la festividad decidieron suspender el espectáculo de fuegos artificiales programado para esa noche.

Además del fallecimiento, la detonación causó severos daños materiales. La camioneta que transportaba los explosivos quedó prácticamente destruida y otros vehículos estacionados cerca también sufrieron afectaciones. Por fortuna, no se reportaron más heridos graves, aunque dos personas presentaron crisis nerviosa, sin necesidad de hospitalización.

Este incidente reabre el debate sobre el uso de pirotecnia en celebraciones comunitarias, especialmente cuando se manipula sin supervisión profesional ni protocolos de seguridad. En años recientes, distintas autoridades han hecho llamados para regular estas prácticas, sin lograr cambios significativos en muchas comunidades.

Las autoridades locales ya iniciaron una investigación para determinar las responsabilidades del caso. Mientras tanto, en Santa Isabel Xiloxoxtla, la comunidad permanece consternada por la pérdida de un joven en plena celebración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *