Ovidio Guzmán se declara culpable en EU

Hijo de “El Chapo” acepta cargos por narcotráfico y se convierte en testigo protegido

Ovidio Guzmán se declara culpable de cuatro cargos relacionados con crimen organizado y tráfico de drogas ante una corte federal de Estados Unidos. Durante una audiencia celebrada el viernes 11 de julio, se confirmó que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán aceptó su responsabilidad penal como parte de un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses.

La fiscalía del distrito norte de Illinois indicó que Guzmán López, conocido como El Ratón, formaba parte de una red criminal dedicada al tráfico de toneladas de drogas junto a sus hermanos, conocidos como Los Chapitos. Con este acuerdo, el acusado busca obtener beneficios judiciales a cambio de brindar “asistencia sustancial” a los fiscales.

Ingreso al Programa de Testigos Protegidos

Como parte del acuerdo, Guzmán López ingresó formalmente al Programa Federal de Protección de Testigos (Witness Security Program), una estrategia clave del gobierno de Estados Unidos para proteger a quienes colaboran en investigaciones de alto nivel.

Este programa no solo ofrece seguridad personal al testigo, sino también beneficios para su familia, como la reubicación dentro del territorio estadounidense, nuevos nombres, documentos legales y apoyo para integrarse laboralmente.

La información que proporcione Ovidio podría ser clave para casos en curso contra figuras históricas del narcotráfico mexicano, como Ismael “El Mayo” Zambada y Rafael Caro Quintero, según indicaron fuentes federales estadounidenses.

Extradición sin oposición legal

Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos el pasado 15 de septiembre, tras haber sido detenido a las afueras de Culiacán en enero del mismo año. Su traslado generó controversia debido a que, de acuerdo con un documental de HBO MAX, el gobierno mexicano habría utilizado una laguna legal al notificar únicamente al acusado, pero no a su defensa.

Como resultado, sus abogados se enteraron de su entrega solo hasta que su cliente ya se encontraba en suelo estadounidense. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Ovidio no interpuso ningún amparo ni se opuso a la extradición, lo que facilitó su traslado.

Crece la colaboración de Los Chapitos con EU

Este caso marca un giro en la estrategia de defensa de la familia Guzmán. Ovidio se convierte en el primer hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa en negociar formalmente con el gobierno de Estados Unidos. Además, su hermano, Joaquín Guzmán López, estaría próximo a declararse también como testigo colaborador, de acuerdo con reportes recientes.

En mayo de este año, 17 familiares directos de “El Chapo”, incluyendo a Griselda López Pérez (madre de Ovidio), se entregaron a autoridades estadounidenses, lo que refuerza la hipótesis de un pacto más amplio entre el clan Guzmán y el gobierno estadounidense.

Una sentencia en espera

Aunque todavía no se dicta la sentencia formal contra Ovidio Guzmán, el acuerdo de culpabilidad podría reducir significativamente su condena. Al término de su proceso penal, también se espera que se le otorgue protección dentro del programa de testigos y que inicie una nueva vida bajo identidad reservada en Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *