Rescatan a 700 personas secuestradas en rancho de Guanajuato
Fiscalía investiga posible red de trata de personas en Dolores Hidalgo
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) confirmó el rescate de aproximadamente 700 personas que se encontraban retenidas contra su voluntad en un rancho ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo, al norte del estado. El operativo se realizó la tarde de este viernes 11 de julio y representa uno de los mayores rescates masivos de personas en situación de vulnerabilidad en la entidad.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la FGE, ya se encuentra en marcha una investigación por posible trata de personas, debido a las condiciones en que fueron localizadas las víctimas y el número elevado de afectados. Las autoridades no han descartado la participación de una red criminal organizada.
Víctimas provenientes de distintos estados del sur del país
Las personas rescatadas son originarias, en su mayoría, de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Según los primeros reportes, muchas de ellas habrían sido engañadas con promesas de empleo o mejor calidad de vida, y posteriormente retenidas sin posibilidad de salir del predio.
Hasta el momento, no se ha revelado si hay personas detenidas, aunque fuentes cercanas al caso informaron que el rancho operaba como una especie de centro de explotación laboral o incluso con posibles fines de explotación sexual, hipótesis que ya investiga la Fiscalía.
Atención médica y psicológica inmediata
Tras su localización, las víctimas fueron trasladadas a centros de atención médica y refugios temporales, donde ya reciben asistencia psicológica, social y jurídica. Instituciones estatales, como el Sistema DIF y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, se encuentran involucradas en el acompañamiento integral.
Además, autoridades municipales de Dolores Hidalgo y organismos de derechos humanos están colaborando para garantizar el resguardo de las personas rescatadas, muchas de ellas en condiciones precarias de salud y con síntomas de desnutrición y agotamiento físico.
Investigación en curso por redes delictivas
La FGE mantiene abierta la línea de investigación relacionada con trata de personas, delito tipificado como grave en el Código Penal Federal. La magnitud del caso sugiere la posible existencia de una red delictiva con operación en distintos estados del país.
Aunque hasta el momento no se han ofrecido detalles sobre cómo llegaron las víctimas al rancho ni cuánto tiempo permanecieron retenidas, la Fiscalía anunció que en los próximos días ofrecerá más información conforme avance la indagatoria.
Este caso se suma a otras investigaciones abiertas en Guanajuato sobre actividades vinculadas con explotación laboral y desaparición forzada, fenómenos que han sido denunciados por organizaciones civiles en años recientes.
Reacciones y exigencias
Diversos colectivos de derechos humanos y activistas en contra de la trata han exigido una investigación profunda y transparente, así como sanciones firmes contra los responsables. También solicitaron a la FGE y al gobierno estatal garantizar la protección y no revictimización de las personas rescatadas.
Mientras tanto, las autoridades continúan recopilando testimonios y pruebas para determinar la responsabilidad penal de quienes estaban a cargo del predio y si existía complicidad de otras personas o instituciones.