Sujetos armados en motocicleta alertan en Desierto de los Leones

La circulación sobre la Calzada Desierto de los Leones se vio interrumpida momentáneamente este jueves 24 de julio, luego de que un automovilista captara en video a sujetos armados en motocicleta. Las imágenes, que comenzaron a difundirse rápidamente en redes sociales, muestran a dos hombres a bordo de una motocicleta, uno de ellos portando un arma larga a plena luz del día.

 

El video fue grabado alrededor del mediodía y muestra a los individuos desplazándose sin ser detenidos por ninguna autoridad, en una zona cercana al kilómetro 12 de dicha calzada, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón. La difusión del material provocó una fuerte reacción entre usuarios, quienes cuestionaron la seguridad en una de las vialidades más transitadas que conecta el poniente de la capital con la zona boscosa de la ciudad.

 

Autoridades investigan los hechos

Horas después de la publicación del video, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México confirmó que abrió una carpeta de investigación y desplegó un operativo de vigilancia en los alrededores de la zona captada. También informó que analizan las cámaras del C5 y las grabaciones proporcionadas por el denunciante para identificar la ruta de escape de los sujetos armados en motocicleta.

Por el momento, no se ha confirmado si los individuos estaban relacionados con algún delito reciente o si transitaban con algún tipo de permiso especial. Sin embargo, la autoridad reiteró que portar armas en la vía pública sin autorización representa una violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

 

Vecinos exigen mayor seguridad

Habitantes y comerciantes de la zona, especialmente de colonias como San Bartolo Ameyalco y Tetelpan, expresaron su preocupación ante la presencia de civiles armados circulando libremente. Algunos señalaron que la vialidad suele tener poca presencia policial, especialmente en los tramos cercanos a la zona montañosa.

Asimismo, organizaciones vecinales solicitaron mayor patrullaje en horarios matutinos y vespertinos, así como la instalación de puntos de control móviles que puedan prevenir posibles actos delictivos.

El caso pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de ciertas vialidades secundarias en la capital, que si bien no son zonas de alta incidencia, han sido escenario de robos y actos de intimidación en meses recientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *