López-Dóriga se recupera tras ser hospitalizado
El periodista presentó neumonía y ya retomó actividades.
El periodista Joaquín López-Dóriga hospitalizado por un cuadro de neumonía, reapareció recientemente en su programa de radio luego de permanecer varios días bajo observación médica. La noticia sobre su estado de salud circuló el lunes 28 de julio, cuando la revista TVyNovelas confirmó que el comunicador fue ingresado a un hospital por complicaciones respiratorias.
Ese mismo día, el también locutor aclaró en redes sociales que su ausencia temporal en los medios se debió a una recomendación médica tras diagnosticársele neumonía. Aunque no ofreció detalles más específicos, agradeció el interés de sus seguidores y confirmó que ya se encuentra en proceso de recuperación.
Durante su regreso al aire en el noticiario radiofónico que conduce, López-Dóriga relató que la semana anterior asistió a una consulta médica por molestias en la respiración. Fue en ese momento cuando se le detectó la enfermedad y los especialistas recomendaron mantenerlo en observación durante varios días. Esta decisión impidió que participara en sus compromisos habituales tanto en radio como en otros espacios informativos.
A pesar de los rumores, el comunicador aseguró que su condición de salud evoluciona de manera favorable. Su regreso a la conducción sugiere que la situación está bajo control y que ha superado la etapa más delicada de la enfermedad. La audiencia recibió con mensajes de apoyo su participación en el programa del lunes, donde se mostró de buen ánimo.
La información sobre Joaquín López-Dóriga hospitalizado generó numerosas reacciones, ya que es una de las voces más reconocidas del periodismo mexicano. Su trayectoria como titular del noticiero nocturno de Televisa y su presencia continua en medios le han valido una gran audiencia que sigue atenta a su estado de salud.
Por ahora, el periodista continuará con sus actividades de forma gradual, mientras completa su recuperación. No se han anunciado cambios en sus espacios informativos ni nuevos partes médicos, lo que indica una estabilización en su estado general