Incautan Droga Histórica en Polinesia Francesa
Francia decomisa 1.8 toneladas cargadas en México
En una operación de gran escala, las autoridades francesas incautaron 1.8 toneladas de droga en la Polinesia Francesa, en un velero que zarpó desde México con destino a Tonga. El hallazgo ocurrió entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de julio, cuando las fuerzas francesas interceptaron la embarcación en las islas Marquesas, ubicadas en el océano Pacífico central.
El velero, con bandera europea y tripulación compuesta por ciudadanos neerlandeses y alemanes, se encontraba en escala en Nuku Hiva, una de las islas más pobladas del archipiélago. La operación resultó en lo que el Ministerio del Interior de Francia calificó como una “incautación histórica” en la región.
Cocaína, metanfetaminas y armamento a bordo
En el momento de la interceptación, las autoridades encontraron más de 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, conocida en la región como “ice”. Sin embargo, al trasladar la embarcación a la capital Papeete y desmontar el velero como parte de las investigaciones posteriores, las fuerzas antidrogas hallaron aún más droga: 714 kilogramos adicionales de cocaína y 49 kilogramos de metanfetamina.
Además del cargamento, también se decomisaron 11 pistolas Glock y 24 cargadores, lo que refuerza la gravedad de la operación y su posible conexión con redes delictivas internacionales.
Una ruta vigilada en el Pacífico
De acuerdo con la fiscalía de Papeete, la droga fue cargada en México y tenía como destino final el Reino de Tonga, una nación insular en el Pacífico Sur. Esta ruta marítima ya era conocida por las autoridades aduaneras y las fuerzas armadas, que vigilan activamente los 5.5 millones de kilómetros cuadrados del territorio marítimo de la Polinesia Francesa.
El valor estimado del cargamento en el mercado negro supera los 381 millones de dólares, lo que convierte a esta incautación en una de las más significativas de los últimos años en la región. La magnitud del hallazgo evidencia la creciente sofisticación de las rutas del narcotráfico internacional y la importancia estratégica de las islas del Pacífico como puntos de tránsito.
Las investigaciones continúan, mientras las autoridades buscan esclarecer la red detrás del tráfico y los vínculos entre los tripulantes y organizaciones criminales transnacionales.