Choque en Alfredo del Mazo genera debate en Toluca

Video muestra accidente entre motociclista y automóvil

En Toluca, un motociclista registró en video el momento exacto de un choque en Alfredo del Mazo, ocurrido cuando se impactó contra un vehículo que ingresaba a la lateral. El incidente, difundido en redes sociales, ha generado un amplio debate entre los usuarios sobre quién tuvo la responsabilidad en el percance.

De acuerdo con las imágenes, el motociclista circulaba por el carril principal cuando un automóvil, que se incorporaba desde un acceso, invadió su trayectoria. El impacto ocurrió de forma directa, sin que el motociclista pudiera esquivar el vehículo. El video no presenta audio que permita conocer si hubo advertencias previas, pero sí evidencia que ninguno de los dos frenó a tiempo para evitar el accidente.

Opiniones divididas sobre la responsabilidad

En redes sociales, las posturas están divididas. Algunos señalan que el motociclista debió reducir la velocidad y mantener una distancia que le permitiera reaccionar, mientras que otros sostienen que el conductor del automóvil tenía la obligación de esperar a que pasara el motociclista antes de incorporarse a la lateral.

Expertos en movilidad indican que la Ley de Movilidad del Estado de México establece que los conductores que se integran a una vía deben ceder el paso a quienes circulan en ella, y que los motociclistas deben ajustar su velocidad para prevenir incidentes. Esto abre la posibilidad de que la responsabilidad sea compartida, algo que solo un peritaje oficial podría determinar.

Autoridades investigan el caso

Tras la difusión del video, las autoridades locales informaron que revisarán las imágenes y tomarán declaraciones de ambas partes para esclarecer lo ocurrido. El objetivo es determinar si hubo infracciones a la normativa de tránsito y, de ser así, aplicar las sanciones correspondientes.

El choque en Alfredo del Mazo se suma a una serie de incidentes viales registrados en la capital mexiquense en las últimas semanas, lo que ha llevado a organizaciones civiles a insistir en campañas de educación vial y mayor vigilancia en zonas de alto tránsito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *