Exmanager de Gerardo Ortiz recibe 4 años de prisión

José Ángel del Villar es sancionado por vínculos con narcotráfico

José Ángel del Villar, dueño de DEL Records y exmanager de Gerardo Ortiz, Julión Álvarez y otros artistas, fue sentenciado a cuatro años de prisión en Estados Unidos, además de una multa de 2 millones de dólares. La sentencia se dio a conocer el viernes 15 de agosto y marca un precedente en casos de vinculación de figuras del entretenimiento con actividades ilícitas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Del Villar violó la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act), al realizar negocios con Jesús Pérez Alvear, quien estaba relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y fue asesinado en diciembre de 2024 en Plaza Miyana, Polanco, Ciudad de México.

Negocios prohibidos y sanciones millonarias

La ley estadounidense prohíbe a ciudadanos y residentes realizar operaciones con personas o empresas sancionadas por narcotráfico. Del Villar mantuvo relaciones comerciales con Pérez Alvear, promotor vinculado a actividades criminales de alto riesgo. Como resultado, recibió la sentencia judicial y la multa económica.

El caso se suma a recientes medidas de Estados Unidos contra el crimen organizado. El 6 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro estadounidense sancionó a tres miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN), en un esfuerzo por limitar la influencia de organizaciones criminales internacionales.

Impacto en la industria musical

La condena de Del Villar destaca la importancia de la legalidad en los negocios del entretenimiento. La sentencia demuestra que las autoridades estadounidenses mantienen vigilancia sobre operaciones financieras que podrían facilitar actividades de narcotráfico, incluso cuando involucran figuras reconocidas del ámbito artístico.

Los artistas vinculados a DEL Records han declarado públicamente su desconocimiento de las actividades ilícitas del exmanager. La resolución judicial refuerza el mensaje de que la ley aplica sin distinción, y que el sector cultural debe mantener transparencia en sus relaciones comerciales.

Cumplimiento de la sentencia

Del Villar comenzará a cumplir su condena de cuatro años en prisión, mientras se realiza el proceso de pago de la multa económica impuesta. Las autoridades estadounidenses continúan con investigaciones para asegurar que otros negocios ilícitos relacionados con organizaciones criminales no se beneficien de estructuras empresariales legítimas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *