El gobierno de Tepotzotlán, detiene a funcionarios de Teoloyucan, por actos de corrupción

Tepotzotlán actúa tras denuncias de empresarios

Este martes 19 de agosto, el gobierno de Tepotzotlán, encabezado por la presidenta municipal María de los Ángeles Zuppa Villegas, realizó la detención de cuatro funcionarios del municipio de Teoloyucan, tras ser sorprendidos en actos de corrupción dentro del territorio tepotzotlense. La detención de funcionarios de Teoloyucan se llevó a cabo tras la intervención directa de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Económico.

De acuerdo con el comunicado oficial, los individuos identificados como Alejandro “N”, Alan “N”, Emerson “N” y una mujer aún no identificada públicamente, fueron capturados en flagrancia mientras realizaban visitas irregulares a empresas ubicadas en Tepotzotlán. Según los reportes, los funcionarios citaban sin justificación a representantes legales de distintos negocios, sin contar con competencias para hacerlo fuera de su jurisdicción.

Las acciones de los detenidos generaron molestia e incertidumbre entre los empresarios locales. Como resultado, varios comerciantes decidieron presentar denuncias ante las autoridades tepotzotlenses, lo que permitió iniciar una rápida investigación y dar paso a un operativo coordinado.

Posteriormente, los cuatro implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México, la cual será la encargada de determinar la situación jurídica de los detenidos. Mientras tanto, el gobierno municipal de Tepotzotlán reiteró su compromiso de proteger la legalidad y apoyar al sector empresarial del municipio.

En contraste, la situación ha generado una nueva crisis política en Teoloyucan. El alcalde Luis Zenteno Santaella enfrenta otro episodio complicado, ahora relacionado directamente con presuntos actos de corrupción que involucran a personal de su administración. Aunque hasta el momento no ha emitido una declaración oficial, el caso ha comenzado a generar tensión dentro del ámbito político regional.

Este hecho subraya la importancia de los mecanismos de vigilancia entre gobiernos municipales, así como la necesidad de actuar con firmeza ante cualquier abuso de poder. La colaboración entre ciudadanos y autoridades locales permitió actuar con rapidez y evitar posibles afectaciones mayores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *