Robo audaz en plataforma de Pemex en Campeche

Delincuentes sustraen 50 equipos de seguridad en ataque nocturno

Una nueva crisis de seguridad sacude a la industria energética nacional. El robo en plataforma de Pemex ocurrido este lunes por la noche en la Sonda de Campeche reaviva las alarmas sobre los crecientes riesgos que enfrenta la operación petrolera en altamar. Un grupo de personas no identificadas logró ingresar a la plataforma Akal-R, ubicada en el Activo de Extracción Cantarell, y sustrajo cerca de 50 equipos de respiración autónoma, vitales para las labores en ambientes de alto riesgo.

El incidente se registró alrededor de las 22:00 horas. Según el comunicado oficial de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue el propio personal de la plataforma quien notificó a las autoridades internas de la irrupción. A pesar de activar de inmediato el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (Semar), los delincuentes lograron escapar sin ser localizados.

Equipos críticos en manos equivocadas

Los equipos sustraídos no son simples herramientas: se trata de dispositivos especializados que permiten a los trabajadores respirar en condiciones peligrosas, como presencia de gases tóxicos o fuego. Estos aparatos forman parte del equipo básico de seguridad industrial y su robo no solo representa un daño económico, sino también un riesgo operativo.

Ante este hecho, Pemex presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) y, junto con la Semar, reforzó la vigilancia en la zona marítima donde se ubica la plataforma. La empresa también confirmó que no hubo trabajadores lesionados, aunque tres empleados sufrieron crisis nerviosas, por lo que recibieron atención médica y fueron estabilizados en la misma instalación.

Robos a plataformas: un problema que se repite

Este no es un caso aislado. En los últimos años, los asaltos a instalaciones marinas de Pemex, especialmente en la Sonda de Campeche, se han vuelto recurrentes. En muchos de estos ataques, los delincuentes sustraen desde herramientas hasta materiales sensibles, generando pérdidas económicas y aumentando el peligro para el personal que trabaja en estas zonas estratégicas para la producción energética del país.

El hecho de que los atacantes lograran ingresar y retirarse sin ser detenidos deja en evidencia la vulnerabilidad de las plataformas, a pesar del despliegue de medidas de seguridad. Aunque se ha reforzado la vigilancia tras el incidente, la preocupación crece ante la posibilidad de que estos equipos robados se revendan en el mercado negro o se utilicen en nuevos delitos.

¿Qué implica este robo para Pemex?

Más allá del golpe a la infraestructura, este robo representa una amenaza para la continuidad operativa. La falta de equipos como los de respiración autónoma puede retrasar o incluso suspender temporalmente actividades críticas en las plataformas. Además, se pone en riesgo la vida del personal, pues se trata de herramientas diseñadas para situaciones de emergencia.

Pemex, como empresa productiva del Estado, tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad energética nacional. Este tipo de incidentes compromete esa labor y refleja la urgencia de revisar y fortalecer los esquemas de seguridad, tanto en tierra como en mar.

¿Habrá consecuencias?

Hasta ahora, no se han anunciado detenciones relacionadas con este robo, y tampoco se ha informado si se logró recuperar alguno de los equipos. La FGR ya inició las investigaciones, pero la falta de resultados inmediatos mantiene latente la preocupación entre los trabajadores de la empresa y los expertos en seguridad energética.

Mientras tanto, el robo en la plataforma Akal-R se suma a una larga lista de incidentes que exigen una respuesta más firme por parte de las autoridades federales. Pemex y la Secretaría de Marina aseguran que mantendrán vigilancia reforzada, pero el desafío es claro: proteger las plataformas que sostienen buena parte de la producción petrolera del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *