Músicos colombianos asesinados en México: cronología del caso de B King y Regio Clown
Dos músicos colombianos asesinados en México: ¿qué ocurrió?
Desaparición y hallazgo de B King y Regio Clown conmociona a México y Colombia
El caso de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, y Jorge Luis Herrera, alias Regio Clown, ha captado la atención internacional. Tras su misteriosa desaparición en la Ciudad de México, sus cuerpos fueron encontrados en el Estado de México con señales de violencia, lo que desató una intensa investigación policial y diplomática.
Últimos días y desaparición
El 11 de septiembre de 2025, B King llegó a Ciudad de México desde Medellín con su mánager, mientras que Regio Clown ya residía en el país. Ambos participaron el 14 de septiembre en el evento musical “Sin Censura Independence Day” en ElectroLab, Insurgentes Sur. En los días siguientes compartieron en redes sociales imágenes de su rutina y, el 16 de septiembre, acudieron al gimnasio Smart Fit en Polanco.
Más tarde ese mismo día, informaron a sus contactos que asistirían a una comida con conocidos. Regio Clown intercambió mensajes con su pareja donde mencionó una reunión con un “comandante” y un tal Mariano, expresando desconfianza pero aceptando el encuentro. Cámaras captaron a ambos subiendo a un Mercedes Benz, con una parada en Iztapalapa antes de dirigirse al Estado de México. Después de ese momento, se perdió todo contacto con ellos.
- A partir de ese momento, se pierde todo contacto.

Descubrimiento y reacciones oficiales
Al día siguiente, el mánager reportó la desaparición. El 17 de septiembre, autoridades localizaron dos cuerpos desmembrados en Cocotitlán, Estado de México, acompañados por un narcomensaje atribuido a La Familia Michoacana que señalaba a las víctimas como “chapulines” y “vendedores”. Inicialmente no se confirmó la identidad de los cuerpos.

El 21 de septiembre, la familia de B King viajó a México y confirmó la identidad tras pruebas genéticas y reconocimiento de tatuajes. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió colaboración internacional para esclarecer el caso, mientras que la Fiscalía capitalina lanzó fichas de búsqueda oficiales.
- .

Nuevos indicios y sospechas
Recientemente, investigaciones periodísticas sugieren que La Unión Tepito, no La Familia Michoacana, podría estar detrás del asesinato. Según reportes, “El Manzanas” y “El Elvis” serían los presuntos responsables, relacionados con la principal organización criminal que opera en zonas céntricas de la capital mexicana.
- .

La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que ambos músicos se dirigieron voluntariamente al Estado de México, pero el móvil exacto y los responsables permanecen bajo investigación.