Le cayó la gorda al crimen organizado en CDMX

Un fuerte operativo interinstitucional ejecutado en la Ciudad de México derivó en la captura de Nelson Arturo “N”, señalado como líder de una organización delictiva trasnacional, junto con dos de sus colaboradores directos.

En la acción participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y corporaciones locales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la capital del país.

El operativo, resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, buscaba neutralizar a generadores de violencia con presencia en México y otros países de la región.

 

El operativo: sin disparos y con decomiso de droga y dinero

 

De acuerdo con la información oficial, tras un seguimiento en diversos estados y alcaldías, los agentes ubicaron al presunto líder criminal mientras circulaba en la Ciudad de México.
Al confirmar que su captura no representaba riesgo para la ciudadanía, los uniformados realizaron la detención sin necesidad de hacer uso de la fuerza letal.

Durante la inspección, se aseguraron 92 dosis de marihuana, 44 de cristal, 18 de piedra, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

El detenido, de 29 años, y sus acompañantes, de 37 y 36 años, fueron informados de sus derechos y trasladados con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación correspondiente.

 

Largo historial criminal y órdenes de aprehensión vigentes

 

Según la investigación, Nelson Arturo “N” sería el principal operador en México de una red criminal dedicada a trata de personas, narcotráfico, homicidio, secuestro y extorsión.

Las autoridades confirmaron que los tres sujetos contaban con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada y trata de personas, mientras que el presunto líder tenía además procesos pendientes por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

Fuentes cercanas al caso señalaron que la estructura criminal operaba con vínculos internacionales y mantenía redes de tráfico y explotación que alcanzaban varios puntos del país.

 

Refuerzan la coordinación contra generadores de violencia

 

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México destacó que la detención forma parte de la estrategia nacional para combatir el crimen organizado y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades federales y locales.

Las instituciones participantes reiteraron su compromiso de mantener operativos permanentes en zonas identificadas con alta incidencia delictiva y actuar contra quienes atentan contra la paz y seguridad de la población.

Con esta acción, el Gobierno federal refuerza su mensaje: ningún grupo criminal está por encima de la ley, y los operativos coordinados continuarán en todo el país para desarticular redes de violencia trasnacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *