Viaje de Armenta a EE. UU. genera especulaciones y dudas en Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien no figura con actividades públicas desde el lunes, reapareció abordando un jet privado en Nueva Jersey, que regresaba al estado y aterrizaba en Puebla a las 10:03 PM. La difusión de vídeos antiguos por parte de su equipo suscitó críticas sobre la veracidad de su presencia.

¿Qué se sabe del vuelo y su agenda?

De acuerdo con datos obtenidos por observadores, el mismo avión salió de Puebla la madrugada del lunes alrededor de la 1:26 AM, coincidiendo con la desaparición de actividades oficiales programadas para Armenta.

Hasta ahora, el gobernador no ha ofrecido una versión pública clara sobre el motivo de este viaje ni sobre los costos que implicó. Su equipo no ha publicado evidencia de la justificación oficial ni los documentos de operación del vuelo.

Este episodio ocurre en un contexto en el que el gobierno estatal ha promovido una estrategia de expansión aérea: Armenta ha impulsado la idea de reactivar vuelos directos entre Puebla y ciudades como Nueva York y Los Ángeles desde el aeropuerto “Hermanos Serdán”, ubicado en Huejotzingo.

También se ha señalado que el gobierno de Puebla habría ocultado los vuelos realizados con sus helicópteros oficiales, incluido el utilizado por el gobernador, lo que alimenta la desconfianza ciudadana sobre la transparencia en el uso de aeronaves estatales.

 

Contexto político y trayectoria de Armenta

Alejandro Armenta Mier asumió la gubernatura del estado de Puebla el 14 de diciembre de 2024. Ha sido prominente en la política nacional, tanto en el Senado como en Morena, y su estilo ha sido objeto tanto de elogios como de críticas por su cambio partidista y su relación con el poder central.

El desliz de ausentarse sin explicar, recurrir a videos antiguos para simular actividad pública y reingresar en vuelo privado plantea desafíos de legitimidad ante la ciudadanía, especialmente si no hay rendición de cuentas.

Implicaciones y retos para su administración

Esta situación acarrea varios retos inmediatos:

La necesidad de que el gobernador presente una explicación pública clara y verificable, con documentos que respalden el viaje.

El escrutinio sobre uso de recursos públicos, en especial si dicho vuelo se financió con fondos estatales.

La presión de la opinión pública y los medios por una gobernanza más transparente, dada la contradicción entre una imagen de cercanía y el uso de mecanismos elitistas para movilizarse.

Mientras Armenta aún no se pronuncia oficialmente sobre estos hechos, el caso ya alimenta la conversación política en Puebla sobre responsabilidad estatal, control del poder ejecutivo y el nivel de exigencia ciudadana para quienes gobiernan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *