Fallece atropellado el exregidor José Luis Cortés

Fallece atropellado el exregidor José Luis Cortés.

¿Qué ocurrió en Tlalnepantla?

La mañana de este miércoles, el exregidor José Luis Cortés Trejo perdió la vida tras ser atropellado por un camión en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, frente a la panadería La Esperanza, ubicada detrás del Palacio Municipal. Autoridades locales acudieron al lugar para acordonar la zona y realizar el levantamiento del cuerpo.

Testigos relataron que el exfuncionario caminaba sobre la banqueta cuando fue impactado por el vehículo pesado, que circulaba con exceso de velocidad. Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni sobre la situación legal del conductor.

¿Quién fue José Luis Cortés Trejo?

José Luis Cortés Trejo fue conocido por su trayectoria política en la izquierda mexiquense y por su carácter crítico y combativo frente a distintos gobiernos estatales y municipales. Durante su paso por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se desempeñó como regidor en Tlalnepantla, donde impulsó iniciativas relacionadas con la transparencia y la rendición de cuentas.

En 2005, presentó una denuncia penal por enriquecimiento ilícito y peculado contra el entonces gobernador Arturo Montiel, acción que marcó un punto de inflexión en su carrera política. Desde entonces, mantuvo una postura firme contra los actos de corrupción dentro de la administración pública.

Durante más de dos décadas, Cortés Trejo se consolidó como una figura incómoda para diversos sectores políticos. Su persistencia en señalar presuntos abusos y desvíos de recursos le generó amenazas y hostigamientos. En 2021, su vivienda ubicada en la colonia San Andrés Atenco fue atacada a balazos, hecho que denunció públicamente.

¿Qué legado deja su trayectoria?

El fallecimiento de José Luis Cortés Trejo generó reacciones entre excolaboradores, líderes sociales y ciudadanos que reconocieron su compromiso con la justicia social y su defensa constante de los intereses comunitarios. Muchos destacaron su disposición para acompañar causas ciudadanas y su firmeza al cuestionar prácticas de poder.

En Tlalnepantla, su figura se asocia con las luchas por la democracia local, la transparencia gubernamental y la denuncia de irregularidades dentro del ámbito político. Su muerte deja un vacío entre quienes compartieron sus ideales y un recuerdo persistente de su determinación y valentía frente a la adversidad.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del accidente que terminó con la vida de un político que, hasta el final, se mantuvo fiel a sus principios.


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *