Bloqueos en Michoacán tras ataque a militares
Grupo armado incendia vehículos para facilitar la huida
Ataque armado genera caos en carretera Pátzcuaro-Uruapan
Un ataque directo contra elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional provocó una jornada de violencia y bloqueos en la región Lacustre de Michoacán la madrugada del 17 de octubre. El enfrentamiento tuvo lugar sobre la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan, a la altura de la caseta que conecta con la Autopista Siglo 21, una de las vías más transitadas del estado.
En el primer reporte oficial se detalló que un grupo armado interceptó al personal militar, lo que desató una balacera que se extendió por varios minutos. Como respuesta, las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo conjunto con apoyo estatal para contener la situación y proteger a la población civil.
Grupo armado bloquea caminos con vehículos incendiados
Tras el enfrentamiento, los agresores huyeron, pero antes ejecutaron una estrategia para retrasar a las autoridades. De forma violenta, despojaron a conductores de varios vehículos particulares, camionetas comerciales e incluso un autobús con peregrinos. Luego, colocaron las unidades atravesadas sobre la vía y les prendieron fuego para bloquear el paso.
Este bloqueo paralizó por completo el tránsito en ambos sentidos de la carretera y generó pánico entre los automovilistas que se encontraban en la zona. Las llamas y columnas de humo afectaron también el flujo vehicular hacia la Autopista Siglo 21, lo que complicó aún más la situación de seguridad y movilidad en el área.
A pesar de la rápida respuesta de las autoridades, los responsables escaparon entre caminos rurales. Sin embargo, el Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal continúan un operativo de búsqueda por tierra y aire, con el objetivo de localizarlos.
Incautación de químicos y drogas en operativo paralelo
En otra acción relevante, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 95 kilos de metanfetamina, más de 4,700 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado como reactores, condensadores y centrifugadoras, todos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas. También decomisaron un vehículo.
Según estimaciones oficiales, este aseguramiento representa una afectación de más de 3 mil millones de pesos al crimen organizado. Las autoridades reiteraron que los patrullajes continuarán para reforzar la seguridad en Michoacán y garantizar el tránsito seguro de ciudadanos en la región.