Video | Ataque con drones en La Tuna Confirman daños en la casa de doña Consuelo Loera

Autoridades del estado de Sinaloa confirmaron un ataque con drones en La Tuna, comunidad ubicada en el municipio de Badiraguato, que habría afectado la conocida “Casa Rosa” de doña Consuelo Loera, madre de Joaquín Guzmán. De acuerdo con el gobernador Rubén Rocha Moya, el incidente ocurrió en las últimas horas y provocó la movilización de fuerzas de seguridad en la zona serrana.

El mandatario estatal informó que los artefactos explosivos fueron arrojados desde drones sobre áreas elevadas del municipio, lo que generó alarma entre los habitantes. También señaló que este tipo de ataques ha causado un fenómeno de desplazamiento en distintas comunidades rurales, tanto de Badiraguato como de Culiacán.

Desplazamiento y operativo en la sierra

Durante una entrevista con medios locales, Rocha Moya explicó que el gobierno estatal implementó un operativo para garantizar la seguridad de los pobladores y atender a las familias que abandonaron sus hogares por temor a nuevos ataques. “Se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento y lo hemos estado atendiendo. Tenemos registro de las personas que han salido de sus comunidades y ya están recibiendo apoyo”, afirmó.

El gobernador agregó que las fuerzas de seguridad decomisaron varios drones presuntamente utilizados en los ataques. Señaló además que las autoridades continúan con la investigación para determinar la procedencia de los artefactos y los responsables del suceso.

Afectaciones y respuesta oficial

Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran daños en la fachada de la vivienda de doña Consuelo Loera, conocida en la región por su color característico. Aunque no se reportaron víctimas mortales, las autoridades confirmaron afectaciones materiales en el inmueble y en viviendas cercanas.

El Gobierno de Sinaloa informó que brinda atención inmediata a los pobladores desplazados, con el objetivo de garantizar su seguridad y ofrecer refugio temporal. Además, reiteró que las fuerzas estatales y federales permanecen en la zona para evitar nuevos hechos de violencia.

El ataque ha generado preocupación entre los habitantes de la sierra sinaloense, donde se han registrado diversos episodios de tensión en los últimos meses. Las autoridades estatales insisten en que continuarán las labores de vigilancia y control para restablecer la tranquilidad en la región y proteger a las familias afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *