Crisis en Waldo’s: clausuran 84 sucursales Cierres masivos tras incendio en Hermosillo

Las tiendas Waldo’s enfrentan una ola de inspecciones y clausuras temporales en varios estados de México después del trágico incendio ocurrido el 1 de noviembre en su sucursal de Hermosillo, Sonora. Ese siniestro dejó 23 personas fallecidas y al menos 12 heridas, lo que generó la intervención de autoridades estatales y municipales.

Hasta el momento, se han reportado 84 sucursales clausuradas temporalmente. La mayoría se encuentra en Sonora, aunque los operativos se extendieron a Baja California y Sinaloa. Las autoridades no descartan revisar otras entidades, incluyendo Chihuahua y la Ciudad de México, para garantizar el cumplimiento de normas de seguridad.

Medidas en Sonora

El gobierno de Sonora ordenó la suspensión temporal de 68 sucursales. Las inspecciones buscan verificar permisos de operación, planes internos de emergencia y sistemas contra incendios. El secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, enfatizó que “ninguna sucursal reabrirá sin el visto bueno”, priorizando la seguridad de clientes y empleados.

La Fiscalía General de Justicia del Estado indicó que la sucursal afectada operaba sin autorización vigente de Protección Civil desde 2021, pese a contar con validaciones previas en 2019 y 2020.

Revisión en Baja California y Sinaloa

En Tijuana, 13 de 28 sucursales inspeccionadas fueron clausuradas temporalmente por irregularidades como salidas de emergencia bloqueadas y falta de protocolos de protección civil.

En Sinaloa, tres de 15 sucursales revisadas en Ahome, Culiacán, Mazatlán y Guasave fueron cerradas por problemas en sistemas contra incendios, carencia de licencias de uso de suelo y ausencia de planes de emergencia.

Motivos del cierre y requisitos para reabrir

Las autoridades señalan que el incendio pudo originarse por un transformador eléctrico dentro de la tienda, lo que provocó la liberación de gases tóxicos. Por ello, Waldo’s debe presentar permisos municipales, protocolos de protección civil y pruebas del funcionamiento de sus sistemas contra incendios.

La reapertura dependerá de la verificación exhaustiva de estas medidas, así como de adaptaciones en protocolos de evacuación y equipamiento de seguridad. Las víctimas y sus familias han pedido esclarecimiento y reparación del daño.

Historia y expansión de la cadena

Waldo’s se fundó en 1999 en Tijuana como Waldo’s Holding, con un modelo de venta a un dólar. En 2008 fue adquirido por Grupo Vizión y, desde 2012, opera como Waldo’s Dolár Mart de México. Actualmente, ofrece ferretería, ropa, artículos para mascotas y electrónicos, y continúa expandiéndose, con la meta de llegar a mil sucursales para 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *