Carlos Manzo: ¿Quién incomodaba al alcalde de Uruapan? Móvil político y no crimen organizado
Investigación apunta a actores políticos
La detención del presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, no ha aclarado del todo el móvil del crimen. Carlos Bautista Tafolla, diputado del Movimiento del Sombrero, pidió a las autoridades investigar más allá del crimen organizado y enfocarse en figuras políticas de Michoacán que podrían estar vinculadas al caso.
Advertencias previas del alcalde
El diputado recordó que Carlos Manzo había advertido sobre amenazas a su vida, señalando que se enfrentaba a actores dentro del círculo político de la región. “Si algo me sucede, volteen a ver a estos personajes políticos”, había declarado el exalcalde antes de su asesinato.
Denuncias previas sin seguimiento
Bautista Tafolla enfatizó que la falta de seguimiento a más de 100 denuncias previas en contra de exfuncionarios sugiere un posible trasfondo político en el crimen. El legislador pidió a los partidos no encubrir a sus miembros y aseguró que la situación requiere investigación profunda para determinar responsabilidades.
Crimen organizado descartado como móvil principal
El diputado cuestionó que el crimen organizado haya sido el principal motivo del homicidio, argumentando que Manzo no representaba una amenaza significativa para estas estructuras. Señaló que el alcalde contaba con buena aceptación en las encuestas locales, lo que apunta a un posible conflicto político como causa del asesinato.
Futuro del Movimiento del Sombrero
A pesar del luto, el Movimiento del Sombrero reafirma su compromiso con los ideales de Carlos Manzo. Bautista Tafolla informó que apoyarán la carrera política de Grecia Quiroz, actual alcaldesa de Uruapan y futura aspirante a gobernadora de Michoacán, con la intención de continuar la visión de su líder asesinado.
“Vamos a seguir esos pasos y yo voy a tratar de impulsar a Grecia para que ella sea nuestra próxima candidata a gobernadora”, concluyó el legislador.
