Centro Histórico enfrenta crisis por comercio informal
Centro Histórico enfrenta crisis por comercio informal
Empresarios piden solución ante competencia desleal
El comercio informal en el Centro Histórico de la Ciudad de México ha generado una crisis que afecta a empresarios y pequeños negocios. José Luis Santiago, presidente de la Calle de las Novias y Ceremonias A.C., advirtió que la situación se ha salido de control y urge una solución diferente. Según explicó, el ambulantaje, la presencia de migrantes y la competencia de comerciantes asiáticos han incrementado la presión sobre el comercio formal.
Durante una entrevista, señaló que muchas personas han perdido sus espacios de trabajo debido a que ciudadanos asiáticos han ocupado plazas y locales donde antes operaban comerciantes mexicanos. Además, destacó que la falta de regulación ha permitido que la venta en la vía pública crezca sin control, afectando a los negocios establecidos.
Urgen medidas para ordenar el comercio
El presidente de la Calle de las Novias propuso que el gobierno implemente un esquema regulado que permita a los vendedores ambulantes operar de manera formal. Para ello, sugiere que paguen cuotas y cumplan reglas claras. “No podemos permitir que la mafia siga controlando los espacios y cobrando por ellos”, afirmó.
Santiago recordó que en administraciones anteriores se logró regular el comercio informal en la Alameda Central, pero que actualmente la situación es diferente. Según su testimonio, hay calles como Madero y 5 de Mayo donde el ambulantaje ha crecido desmesuradamente, afectando la movilidad y la imagen del Centro Histórico.
Un problema que requiere atención inmediata
El empresario también hizo referencia a enfrentamientos recientes entre comerciantes informales y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), los cuales reflejan la gravedad del problema. Aseguró que las autoridades deben aplicar soluciones efectivas antes de que la situación se agrave aún más.
Para enfrentar esta crisis, propuso la creación de un Consejo Consultivo Ciudadano que defina estrategias para ordenar el comercio en la vía pública. Además, insistió en que el gobierno debe actuar de inmediato para evitar que el problema continúe creciendo.
Finalmente, informó que sostuvo una reunión con el subsecretario de Ordenamiento, quien mostró disposición para atender el problema. Sin embargo, advirtió que se necesitan recursos y herramientas suficientes para hacer frente a la situación.
🚨 No te pierdas nuestras actualizaciones, síguenos en nuestras redes X y Facebook.